De Felipe Gaytán se pueden decir muchas cosas, excepto que no sea un pintor comprometido con su país, con su musa (a quién ha dedicado gran parte de su obra), con sus ideales y amigos. Hablar de él es ponerse en contacto directo con una pintura depurada a través de los años, pues basa sus cuadros en investigaciones profundas y en largas horas de estudio. El filo de navaja que exhibe en cada pincelazo es un lugar para deslizarse suavemente o para quedar partido en dos.
Gaytán, además de poseer una identidad nacional a toda prueba es amante de la controversia, de exponer sus iconografías mentales vueltas lienzo vivo, de vagar por las calles en busca de visiones que se dejen cazar y disecar; adorador de sus símbolos personales, del pasado y del futuro que siempre es su presente más esperado.
Óleo / Tela
100 x 80 cms.
25 de octubre del 2007
Óleo / Tela
100 x 80 cms.
11 de julio del 2005
La dama del malecón y las tortugas
Óleo / Tela
100 x 80 cms.
11 de julio del 2005
En los linderos del olvido II
Óleo / Tela
100 x 80 cms.
21 de agosto del 2008
En los linderos del olvido I
Óleo / Tela
80 x 100 cms.
12 de junio del 2008