Pintor nacido en la ciudad de México, egresado de la Escuela Nacional de Artes Plásticas, licenciado por la UAM Iztapalapa en Letras Hispánicas, además de haber obtenido una maestría en la Académia de San Carlos. Actualmente pintor itinerante con la editorial VersodestierrO e integrante del Colectivo Morvoz. gaytan3000@gmail.com felipe.gaytan.pintor@gmail.com
sábado, 5 de septiembre de 2009
miércoles, 2 de septiembre de 2009
En los linderos del olvido 16 jul 09
lunes, 3 de agosto de 2009
En los linderos del olvido 30 Jul 09
lunes, 23 de febrero de 2009
La musa (Crónica por Marváz)
De Felipe Gaytán se pueden decir muchas cosas, excepto que no sea un pintor comprometido con su país, con su musa (a quién ha dedicado gran parte de su obra), con sus ideales y amigos. Hablar de él es ponerse en contacto directo con una pintura depurada a través de los años, pues basa sus cuadros en investigaciones profundas y en largas horas de estudio. El filo de navaja que exhibe en cada pincelazo es un lugar para deslizarse suavemente o para quedar partido en dos.
Gaytán, además de poseer una identidad nacional a toda prueba es amante de la controversia, de exponer sus iconografías mentales vueltas lienzo vivo, de vagar por las calles en busca de visiones que se dejen cazar y disecar; adorador de sus símbolos personales, del pasado y del futuro que siempre es su presente más esperado.
Óleo / Tela
100 x 80 cms.
25 de octubre del 2007
Óleo / Tela
100 x 80 cms.
11 de julio del 2005
La dama del malecón y las tortugas
Óleo / Tela
100 x 80 cms.
11 de julio del 2005
En los linderos del olvido II
Óleo / Tela
100 x 80 cms.
21 de agosto del 2008
En los linderos del olvido I
Óleo / Tela
80 x 100 cms.
12 de junio del 2008
Personajes (Texto por P. Emiliano)
Juárez en la Villa de Guadalupe
Óleo / Tela
80 x 100 cms.
13 de diciembre del 2005
Naughty visions (Texto por Mario Dux)
1
METO MANO AL ATARDECER
2
¿TIENES VIENTO?
¡EN MI PECHO SE REVELA EL TATUAJE
Todos los derechos revervados por:
Óleo / Tela
80 x 60 cms.
Octubre de 1983
San Sebastián llevado al extremo
Óleo / Tela
50 x 50 cms.
Enero de 1984
Óleo / Tela
80 x 70 cms.
2001
Óleo / Tela
80 x 60 cms.
27 de octubre del 2003
Óleo / Tela
80 x 100 cms.
2 de abril del 2003
Óleo / Tela
70 x 80 cms.
9 de julio del 2003
los sobacos II
Óleo / Madera
200 x 200 cms.
Diciembre del 1995 a enero del 1996
Óleo / Madera
200 x 200 cms.
1994